Available courses
Formación en Artritis Reumatoide para Farmacia Hospitalaria
Formación en Artritis Reumatoide para Farmacia Hospitalaria
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica, de naturaleza autoinmune, caracterizada por la afectación simétrica de múltiples articulaciones y la presentación de diversos síntomas generales inespecíficos y manifestaciones extraarticulares.
La AR tiene una etiología compleja y multifactorial, que dificulta la comprensión de la enfermedad y el manejo de los pacientes. Los tratamientos están dirigidos a interrumpir pasos clave en la patogenia, pero no a eliminar la causa de la AR, pues no hay una causa sino muchas causas de naturaleza diversa.
En España, la AR afecta aproximadamente al 0,5% de la población adulta, habiendo en total, más de 200.000 afectados. Cada año se diagnostican unos 10.000-20.000 nuevos casos.
Los farmacéuticos hospitalarios son profesionales clave ya que participan activamente en el circuito del tratamiento del paciente con artritis reumatoide. Por ello deben tener un amplio conocimiento de la enfermedad, de los tratamientos, así como de las nuevas terapias y de los recursos disponibles para el abordaje integral de la artritis reumatoide.
Conscientes de esta necesidad, la Universidad de Alcalá en su constante compromiso con la educación de los profesionales sanitarios pone en marcha la primera edición de este “Título Propio de Formación en Artritis Reumatoide para Farmacia Hospitalaria”, avalado por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH): una asignatura dividida en 10 temas online que proporcionarán una actualización completa de los aspectos más relevantes de la patología como prevalencia, fisiopatología, diagnóstico, clasificación, comorbilidades y tratamientos además de dar a conocer herramientas que permitan al farmacéutico hospitalario optimizar el manejo del paciente con artritis reumatoide.
Esta actividad formativa con carácter universitario está acreditada con 15 créditos europeos (ECTS).
Esperamos que este programa sea de su interés.
Atentamente,
Dirección académica.
Desarrollar una actividad formativa de alto valor añadido para el Farmacéutico Hospitalario.
Hacer al Farmacéutico Hospitalario un experto en la patología de la artritis reumatoide, obteniendo resultados en salud.
Proporcionar una actualización completa de los aspectos más relevantes de la patología como prevalencia, fisiopatología, diagnóstico, clasificación, comorbilidades y tratamientos.
Conocer los tipos de tratamiento tanto farmacológico como no farmacológico para el abordaje integral de la artritis reumatoide.
Dar a conocer herramientas que permitan al farmacéutico hospitalario optimizar el manejo del paciente con artritis reumatoide.
El TÍTULO PROPIO DE FORMACIÓN EN ARTRITIS REUMATOIDE PARA FARMACIA HOSPITALARIA estará formado por 10 temas online.
Después de cada tema habrá una evaluación que consistirá en 10 preguntas que el alumno debe responder. Para superar el curso, en todas y cada una de las evaluaciones, el alumno deberá obtener una puntuación mínima de 7/10.
DIRECTOR ACADÉMICO
Prof. Melchor Álvarez de Mon
Catedrático de Medicina y director del Dpto. de Medicina y Especialidades Médicas de la Universidad de Alcalá, Madrid
DIRECTORES CIENTÍFICOS
Joaquín Borrás Blasco
Farmacéutico Especialista Adjunto del Servicio de Farmacia. Hospital de Sagunto
PROFESORADO
Sagrario Bustabad Reyes
Raimon Sanmartí Sala
Belén Hernández Muniesa
Piedad López Sánchez
Sandra Masegosa Casanova
Carlos Seguí Solanes
Andrés Ponce Fernandez
Esther Ramirez Herraiz
Ana Ortiz García
Vicente Merino Bohórquez
Gregorio Juan Martínez Romero
Maria Olatz Ibarra Barrueta
Alejandro González Álvarez
Tema 1: Artritis reumatoide. Epidemiología. Etiopatogenia. Genética. Clasificación: preartritis, artralgias, artritis indiferenciada, artritis reumatoide precoz. Presentación clínica. Criterios diagnósticos.
Tema 2: Tratamientos convencionales: FAME sintéticos convencionales, FAME sintéticos convencionales de alto y bajo techo terapéutico.
Tema 3: Tratamientos biológicos I: Inhibidores del factor de necrosis tumoral (TNF).
Tema 4: Tratamientos biológicos II. No inhibidores del factor de necrosis tumoral (TNF).
Tema 5: Fármacos “pequeñas moléculas”. Fármacos inhibidores de JAK quinasas.
Tema 6: Biosimilares en la artritis reumatoide.
Tema 7: Farmacocinética e inmunología.
Tema 8: Adherencia, PROs y optimización terapéutica en artritis reumatoide.
Tema 9: Tratamiento de la artritis reumatoide en situaciones especiales: embarazo, lactancia, comorbilidades, manifestaciones extraarticulares, paciente anciano.
Tema 10: Casos clínicos
Para cualquier aclaración adicional, puede ponerse en contacto con nosotros:
Formación en Artritis Reumatoide para Farmacia Hospitalaria